Fuerte sismo en Perú: temblor de magnitud 7.0 dejó heridos, derrumbes y vías bloqueadas

28 junio 24
Fuerte sismo en Perú: temblor de magnitud 7.0 dejó heridos, derrumbes y vías bloqueadas

Por Infobae

Un fuerte sismo de magnitud 7 ocurrió la madrugada del viernes 28 de junio en Arequipa y se sintió en varios distritos de Lima. El Instituto Geofísico del Perú precisó que el epicentro del movimiento telúrico fue a 54 kilómetros al suroeste de Yauca, en Caravelí.

De acuerdo con la ficha técnica del sismo, su profundidad fue de 42 kilómetros y su intensidad fue de 6. Mientras que la latitud fue de -16.11 y la longitud de -74.72.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú alertó que este movimiento telúrico ha generado una alerta de tsunami.

Cabe resaltar que el último temblor fuerte que se sintió en Arequipa ocurrió el pasado domingo 23 de junio. El epicentro en esta ocasión fue la ciudad de Chivay, en la provincia de Caylloma, y la magnitud fue 4.

Presidencia del Perú comunicó que los ministerios responsables y personal del Indeci vienen monitoreando los efectos del sismo en Arequipa para saber qué acciones realizarán.

La Policía Nacional del Perú recomendó que, ante la ocurrencia de sismos, es necesario conservar la calma, evitar realizar llamadas, no comunicarse por mensajes de texto, tener lista una mochila de emergencia, no usar ascensores y ubicarse en una zona segura.

El general Juan Carlos Urcariegui Reyes, jefe de Indeci, precisó que la alerta de tsunami emitida por la Marina de Guerra es por prevención. El objetivo es que la ciudadanía se aleje del litoral peruano.

“Esto está dentro de una posibilidad de la llegada de olas de aproximadamente 3 o 4 metros de altura dentro de 15 minutos. Se estima que todo está bajo control todavía. Es por medidas de prevención”, precisó en entrevista con RPP.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que se reportó la segunda réplica de sismo, de magnitud 4.0, a la 1 de la madrugada con 26 minutos, del viernes 28 de junio. El epicentro en este caso fue a 39 kilómetros al sur de Yauca, en Caravelí.

La profundidad fue de 38 kilómetros, mientras que la latitud -16.00 y la longitud -74.62. La intensidad fue 3.

El alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto, comunicó que a raíz del temblor de 7 grados la ciudadanía permanece en las calles. Con ayuda del serenazgo, vienen monitoreando si hay daños o personas damnificadas.

“Pedimos encarecidamente la ayuda nacional, internacional, la compasión, la misericordia con esta mi provincia de Caravelí que está siendo azotada por esta seguidilla de movimientos telúricos”, manifestó en RPP.

El Ministerio de Salud brindó atenciones tras el sismo de magnitud 7.0 en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, Arequipa. Se atendió ambulatoriamente a tres lesionados leves en el Centro de Salud Acarí, en la provincia de Caravelí. También se registró cinco lesionados, cuatro de los cuales están en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola, mientras que uno está en el Hospital Regional de Ica.

El primer ministro, Gustavo Adrianzén, hizo un llamado a la calma a la población donde se registró el sismo de 7.0 grados, en Arequipa. Asimismo, manifestó que se está atendiendo la emergencia en zonas donde hubo derrumbes y viviendas afectadas.

Viajarán hasta la zona afectada junto al ministro de Defensa y una comitiva de Defensa Civil para corroborar in situ las afectaciones en el lugar del fuerte sismo.

Etiquetas de esta nota