Procuraduría ve inconvenientes jurídicos en propuesta para implementar jornadas 4/3

27 junio 24

Criterio no vinculante para el Congreso

Procuraduría ve inconvenientes jurídicos en propuesta para implementar jornadas 4/3

Por Alejandro Meléndez Díaz

alejandro.melendez@monumental.co.cr

La Procuraduría General de la República (PGR) destacó inconvenientes a nivel jurídico en el nuevo proyecto de Ley que presentaron varias fracciones legislativas, para implementar jornadas laborales excepcionales, conocidas como jornadas 4/3. Esta iniciativa se volvió a plantear luego de que un plan similar no sobrevivió a la consulta en la Sala Constitucional.

De acuerdo con el Abogado del Estado, se debe revisar el periodo de descanso que se incluye en el proyecto de Ley, debido a que puede interferir con otras Leyes que establecen el descanso que debe tener una persona trabajadora por determinado tiempo en su espacio laboral.

Manuel Esteban Morales, diputado oficialista, reaccionó al criterio de la Procuraduría.

Por otro lado, la PGR realizó observaciones al proyecto de Ley que busca prohibirle a los diputados ejercer sus profesiones de manera liberal. Según la institución, en lugar de modificar la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito, como se propone en el texto actual, se debería pensar en crear una legislación aparte, como ocurre con la Ley de Remuneraciones de los diputados.

La diputada liberacionista, Monserrat Ruiz, se refirió a este criterio del Abogado del Estado.

En ambos proyectos de Ley, la Procuraduría mencionó que son materias en los que los diputados tienen competencia para intervenir.