Sala IV recibió dos recursos de amparo por modificación en metodología de ARESEP sobre cobro de agua en condominios

26 junio 24

Recurrente señala que modificación es desproporcionada

Sala IV recibió dos recursos de amparo por modificación en metodología de ARESEP sobre cobro de agua en condominios

Por Alejandro Meléndez Díaz

alejandro.melendez@monumental.co.cr

La Sala Constitucional recibió dos recursos de amparo contra la metodología de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) sobre el cobro del servicio de agua potable en condominios.

A partir de julio, los medidores de agua que son compartidos pasarán a cobrarse de manera individual en cada vivienda, para que cada uno pague su consumo, lo que va a generar un incremento en la tarifa considerable para esos abonados, según el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).

Actualmente, en un condominio de 50 habitaciones que consume 527 metros cúbicos de agua potable y alcantarillado, la factura es de ¢630 mil. Sin embargo, con la nueva normativa, el monto ascenderá a ¢2 millones, lo que representa un aumento del 227%.

Sergio López, uno de los ciudadanos que acudió a la Sala IV por este tema, asegura que se está violentando el principio de proporcionalidad.

López mencionó otros argumentos que incluyó en sus solicitudes para los magistrados constitucionales.

Sobre este tema, la ARESEP manifiesta que la tarifa no ha variado y recomienda a los abonados poner un medidor individual, para evitar subsidios entre varios consumidores; de manera que cada uno pague lo que realmente consuma y los costos asociados a áreas comunes deben dividirse entre todos los residentes.