Municipalidades denuncian supuesta intención del MOPT de trasladarles 3 mil km de vías nacionales sin presupuesto

26 junio 24

Municipios denunciaron que traslado se daría vía decreto

Municipalidades denuncian supuesta intención del MOPT de trasladarles 3 mil km de vías nacionales sin presupuesto

Por: Fernanda Romero

fernanda.romero@monumental.co.cr

La Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) y la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI) denunciaron una supuesta intención del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) de trasladarles más de 3 mil kilómetros de vías nacionales sin el debido presupuesto para su mantenimiento.

De acuerdo con la municipalidad, estas calles se encuentran distribuidas en 78 cantones, principalmente rurales. Los territorios a los que se les trasladarían más kilómetros son:  San Carlos, Pérez Zeledón, Pococí, Tilarán, Turrubares, Corredores, Turrialba, Nicoya y Puriscal.

Maikol Porras, alcalde de Sarchí y presidente de ANAI, explicó que el traslado se realizaría vía decreto.

La alcaldesa de Aserrí y presidenta de la UNGL, Patricia Porras, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales.

Efraím Zeledón, viceministro de Infraestructura, brindó explicaciones.

Según las estimaciones de las alcaldías e intendencias, hacer una vía en lastre cuesta entre ₡15 y ₡20 millones por kilómetro, mientras que darle mantenimiento (conformación, compactación y limpieza de cunetas) cuesta unos ₡7 millones por kilómetro. Si son vías de asfalto, la construcción de un kilómetro nuevo ronda los ₡150 millones y darle mantenimiento con una capa adicional de asfalto cuesta unos ₡40 millones.