Asociaciones Solidaristas estiman afectación de ¢10 mil millones al cierre de año por situación de Coopeservidores

26 junio 24

350 asociaciones tenían inversiones en cooperativa

Asociaciones Solidaristas estiman afectación de ¢10 mil millones al cierre de año por situación de Coopeservidores

Por Alejandro Meléndez Díaz

alejandro.melendez@monumental.co.cr

La Federación Costarricense de Asociaciones Solidaristas del Sector Privado (FECASPRI) estima una afectación de ¢10 mil millones en los rendimientos de estas organizaciones para el cierre de este año. Esto como consecuencia de que se declaró inviable a Coopeservidores la semana pasada, después de más de un mes de intervención preliminar de parte de las autoridades.

Según esta federación, 350 asociaciones solidaristas invirtieron más de $75 millones en Coopeservidores del dinero que aportan los trabajadores.

Gonzalo Meza, representante de la agrupación, comentó que algunas organizaciones podrían no tener excedentes del todo al final de este año.

Los excedentes, básicamente, representan las ganancias que tienen las Asociaciones Solidaristas, los cuales se generan al invertir el dinero que aportan los asociados.

Meza enfatizó en que la intervención del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) fue tardía.

Tras la intervención, quienes tienen menos de ¢6 millones ahorrados en Coopeservidores los van a recuperar, sin embargo, quienes están por encima de ese umbral, deberán ir a un proceso llamado ‘banco malo’ para intentar recuperar lo que les sea posible.